Menú Cerrar
Faro de Morro Jable Fuerteventura

Faro de Morro Jable [Fuerteventura]

19 de febrero de 2021. El primer faro que pinté en la isla fue el Faro de Morro Jable (Fuerteventura). Había llegado el día anterior a la isla. Fue mi primer viaje en avión post-pandemia y además, post-separación definitiva. Buscaba mar para sanar, para terminar de soltar. Era el segundo viaje sola desde esa separación y ya que habían pasado unos meses (seis), necesitaba sentir esa sensación de fortaleza que me da viajar sola. Así que elegí Fuerteventura. Nunca había estado, me parecía una isla agradable y además, tenía 5 faros a los que poder llegar conduciendo ¿algo mejor?

El arranque del viaje no fue fácil, debo reconocerlo. A todas las pruebas que había que pasar para poder viajar en esa época (prueba test de covid, controles de aeropuerto, mi momento vital, etc), cuando llegué al hotel, me dijeron que tenían overbooking… Y que me buscase la vida. Mantener la calma en ese momento de mi vida no era lo más sencillo pero, como siempre salgo de todas (o casi todas), tras un poco de forcejeo (no sé qué pretendía, ¿que sacaran a alguien de su habitación para dármela a mí?) asumí que debía buscar una alternativa. Y eso hice. Afortunadamente la isla estaba recién abierta al turismo, temporada baja… Y no me fue difícil encontrar un alojamiento alternativo en el que estuve muy cómoda, iba andando cada día a desayunar en el puerto y además, muy bien de precio. Como se suele decir, no hay mal que por bien no valga.

Al día siguiente, ya instalada, tomé la ruta y con mi coche de alquiler cargado con mi mochila pintora… Llegué en poco más de una hora y media conduciendo hasta el Faro de Morro Jable.

Faro de Morro Jable Fuerteventura

Primera impresión del Faro de Morro Jable – Fuerteventura [19.02.21]

El primer faro de la isla… en mi viaje – Faro de Morro Jable

Cuando llegué al faro, me vine un poco abajo porque el de Morro Jable (Fuerteventura) es uno de esos faros «urbanos» como yo lo llamo. Está en mitad de una gran playa de casco urbano, la playa del Matorral. En ella, el faro está justamente ubicado en la conocida como Punta del Matorral, donde el Océano Atlántico hace una inflexión en el municipio de Pájara – Fuerteventura.

Para ver bien el faro y tener perspectiva, me quedé en el paseo marítimo que transcurre paralelo a la playa. Es bastante agradable y en aquella época, no había demasiado tránsito. Era por la mañana, sobre las 11 h así que desde el banco en el que me senté, de vez en cuando pasaba alguien paseando o montando en bici.

Estuve sobre 1 hora entre que me ubiqué, saqué los trastos, dibujé y pinté el faro y terminé el proceso tomando las fotos de siempre para poder mostrarlo. Al principio me costó un poco, llevaba unos meses (desde que estuve en País Vasco pintando en agosto) sin volver a pintar un faro en directo pero pronto, me volví a soltar. Poco después, pude disfrutar del proceso.

Los detalles del Faro de de Morro Jable (Fuerteventura)

Ya sabéis si me leéis o me seguís que me gusta mucho leer y saber más sobre cada faro. Os dejo algo de información más técnica sobre el Faro de Morro Jable (Fuerteventura):

El Faro de Morro Jable está situado al sur de la isla, en el municipio de Pájara, sobre la playa del Matorral – en la Punta del Matorral.

Su nombre le viene de Morro Jable, el puerto más cercano de la costa sur de la isla de Fuerteventura y que te invito a visitar porque es súper bonito y agradable. Si sigues la ruta de los faros de Fuerteventura, el de Morro Jable se encuentra entre el de la Entallada (al norte) y el de Punta Jandía (en el extremo sur de la isla).

Es un faro bastante alto de una sola torre blanca que rige intacta al tiempo y a los vientos. Tiene una altura de torre de 59 metros y 62 de altura focal. Se construyó en 1992 y no fue hasta el 18 de febrero de 1996 que se puso en servicio. El autor del proyecto fue Mariano Navas que lo desarrolló bajo el proyecto del plan de alumbrado de 1985/89. Su construcción costó 118.534.384 pesetas (me encanta lo de las pesetas).

Su base o fuste está desarrollado en hormingón armado y tiene un diámetro de 11 metros que va disminuyendo hasta los 7 metros de diámetro de la parte superior. Allí se remata la torre con un cuerpo poligonal acristalado que soporta la terraza cuadrada en la que se encuentra la linterna (de la casa Pintsch-Bamag). Esta linterna se instaló el verano de 1992 pero no se encendería de forma oficial hasta 1996.

No tiene edificio anexo por lo que para subir hasta la lámpara hay que hacerlo por el interior del faro. Hay dos opciones, o por el ascensor interior o por la escalera en espiral que habita en los interiores también de la misma torre. Para que pueda entrar un poco de luz natural, la torre tiene algunas pequeñas ventanas verticales.

Las dos lámpara tienes 400 vatios de potencia y está montada sobre un cambiador automático. Emiten ambas lámparas una luz blanca a razón de un grupo de dos destellos largos con un intervalo de 10 segundos entre grupos. Estos destellos tienen un alcance máximo de 20 millas náuticas. Debajo de estas lámparas, hace algunos años se instaló un radar de vigilancia marítima.

Desde su puesta en marcha, es un faro automatizado y es fantástico, por la calma que ofrece, poder pasear por allí al atardecer. Aprovecha para visitar y caminar por su entorno, un paraje natural de 115 hectáreas protegido por el Gobierno de Canarias como interés científico. Se ha creado con el paso de los años el ecosistema único «el Saladar de Jandía», una comunidad vegetal que soportando inundaciones periódicas producidas por la pleamar, es de suma importancia.

Cómo llegar al Faro de Morro Jable (Fuerteventura)

Sinceramente creo que es el faro más fácil al que llegar desde cualquier punto de Fuerteventura. Y todo es debido a su ubicación. Al ir por la carretera te lo vas a encontrar si miras hacia la playa.

El punto más lejano seguramente es en el que yo me encontraba, Corralejo pero el camino en coche es súper fácil.

El trayecto de Corralejo hasta el Faro de Morro Jable (Fuerteventura):

Sólo tendrás que tomar la autovía FV-1 hasta la FV-2 en Pájara (emplearás en este trayecto 1 h 31 min). Después, conduce hasta la Av. del Saladar / FV-2 en Solana Matorral. En 5 minutos, estarás en el paseo marítimo de la Playa del Matorral y a mediados, está el faro. Si es temporada baja, puedes aparcar en el mismo paseo, que suele haber sitio.

En autobús: desde Corralejo tendrás que coger dos autobuses: el primero el Alsa L6 y después, el Alsa L10.

Faro de Morro Jable - Fuerteventura

Mi kit de pintura en Faro de Morro Jable – Fuerteventura [19.02.21]

Qué hacer en el Faro de Morro Jable – Fuerteventura

El entorno de faro de Morro Jable en Fuerteventura es realmente agradable y además, protegido por lo que respétalo y cuídalo para que siempre, permanezca intacto.

Cerca del faro puedes visitar el puerto de Morro Jable en el que se encuentran atracados barcos de diferentes características. Además, desde aquí salen algunas excursiones organizadas para avistar delfines y ballenas en altamar.

También desde aquí puedes hacer diferentes rutas de senderismo, practicar la observación de aves, disfrutar con el buceo y el snorkel y por supuesto, descansar tomando el sol en la playa del Matorral o la playa de Sotavento.

Si te pilla la hora de comer o cenar por aquí, puedes optar por el restaurante El Faro (cocina marinera con vistas al mar) o picar algo en el bar La Terraza (fantástico para unas copas al atardecer).

Mapa de Faros de España – Faro de Morro Jable (Fuerteventura)

Si quieres ir descubriendo todos los faros de España que voy pintando y que ya están disponible para su venta – lámina o print, en este mapa están todos geolocalizados.

Mapa Faros de España Ilustrados: VER AQUÍ

Lámina original y print del Faro de Morro Jable (Fuerteventura)

Aquél día, 19 de febrero de 2021, pinté el faro in situ en mi cuaderno.

Ahora ya está disponible la lámina del Faro en acuarela (original y/o print con diferentes precios). ¡COMPRAR AHORA!

Lámina Faro de Morro Jable - Fuerteventura
Publicado en Faros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies