Menú Cerrar
Faro de Punta Jandía (Fuerteventura) - Acuarela

Faro de Punta Jandía [Fuerteventura]

19 de febrero de 2021. Siempre recordaré el Faro de Punta Jandía en Fuerteventura como el faro de la superación, de la capacidad que tengo para llegar a todo sola, de la valentía y de la aventura. Y todo ello porque el Faro de Punta Jandía en Fuerteventura es un faro de difícil acceso.

Está ubicado en el punto más al sur de la isla, cuando parece que ya todo ha acabado y empieza el Océano Atlántico. Tanto es así que para llegar a él tuve que conducir durante más de una hora y media (de ida, y lo mismo de vuelta) por mitad de la nada literalmente. Un camino de tierra a través con sus badenes, baches, calor (y eso que era febrero)… Lo más parecido a un desierto de tierra árida en el que si te pierdes, poco se podrá hacer más que echar a andar, confiar mucho en ti, en tus capacidades y en un poquito de suerte.

No es tan exagerado como parece si tienes coche como fue mi caso, antes te has informado y llevas el depósito de gasolina bien lleno (que da de sobra para la ida y la vuelta), agua e incluso, algo de comer. Esto último (lo de la comida) porque sólo hay un lugar para comer algo (que además es súper rico y delicioso). Es un bar de pescado fresco del día cogido ahí mismo por el dueño y que se ubica sobre el acantilado.

La experiencia de ir allí sola fue fascinante y realmente recomendable sobre todo, en aquél momento de mi vida. Me recordó de lo mucho que soy capaz y de lo lejos que puedo llegar yo sola.

Será para mí el faro que me hizo posicionarme de nuevo en mi potencia y cada vez que lo pinte, recobraré esa sensación única.

Dibujo – acuarela en mi cuaderno de Faros del Faro de Punta Jandía – Fuerteventura (19.02.21)

El viaje a Fuerteventura – los 5 faros de la Isla

El Faro de Punta Jandía fue el segundo de los que pinté en mi viaje de febrero de 2021 a Fuerteventura. Venía de pintar el de Morro Jable y a media mañana, me dirigí a este destino que no sabía para nada (error por mi parte por no informarme bien) que me llevaría por ese trayecto un poco intenso (reflejo de lo que había pasado durante años y que ahora dejaba atrás).

Viajé a la isla en Febrero de 2021. Por aquél entonces las Canarias acababan de abrir para turistas nuevamente tras los meses de cierre por covid. Aún en aquella época viajábamos con un papel acreditativo de test (oficial) de covid realizado 24 – 48 horas antes (algo jamás vivido).

No había vuelto a coger un avión desde enero 2020 (vuelta de Bali) y fue muy impresionante volver a un aeropuerto ahora casi vacío, con la gente en silencio, todo el mundo muy separado y con mascarillas. El miedo seguía en nuestras vidas y pocas personas viajaban como yo, por placer.

Ahora miro hacia aquél viaje con muchísima nostalgia. Nunca (espero) volveremos a vivir esa sensación de escaso movimiento y silencio generalizado constreñido por el miedo. Aprendimos (o al menos yo) tantísimo de aquellos meses que no nos vendría mal recuperar aquellas lecciones de vida para poder ser un poco mejores personas.

Los detalles del Faro de Punta Jandía (Fuerteventura)

Sobre el faro en cuestión, os dejo información “más técnica” que a mí personalmente, ya sabéis que me gusta mucho:

El Faro de Punta Jandía está situado en el punto más al sur de la isla de Fuerteventura.

Su construcción es de mediados del siglos XIX, se inauguró en 1864 y siempre ha tenido como objetivo guiar a los navegantes que se dirigían hacia la costa de la isla o transitaban entre Europa y África.

Tiene una altura focal de 33 metros y el faro en sí mismo es de un tamaño bastante reducido para lo que son otros faros, 19 metros (pero su posición natural ya le da bastante altura).

Jandía pertenece al municipio de Pájara y en el edificio del faro y el anexo se encuentra un Centro de Interpretación con una amplia exposición sobre el Parque Natural de Jandía (ahí puedes aprender más sobre la fauna y la flora de la zona así como las características geológicas).

*Horario de visitas: de martes a sábado de 10 a 18 h.

  • Año de construcción – inauguración: 1864
  • Altura soporte (la torre del faro): 19 metros
  • Altura focal: 33 metros

Cómo llegar al Faro de Punta Jandía (Fuerteventura)

Ante todo, con calma, con paciencia y disfrutando del trayecto.

Lo mejor (y no sé si la única forma) de llegar es en coche.

El trayecto es: llegar hasta Morro Jable y de ahí, tomar el camino dirección “Cofete – El Puertito”.

Es una carretera sin asfaltar. En realidad es un camino de tierra (dice Google Maps que desde Morro Jable son 30 minutos pero yo recuerdo mucho más incluso, 1 hora quizás porque como es un camino de tierra con bastante desnivel hay que ir sumamente despacio).

*Hay una línea de autobús que llega hasta allí desde Morro Jable. El billete son 8,70 € el trayecto y sólo hay dos horas de salida.

Dónde comer en el Faro de Punta Jandía

No esperes encontrar muchos sitios para comer o tomar algo. De hecho, yo sólo encontré uno y buscando muchísimo con el coche (porque no hay cobertura para poder mirar Google Maps) pero hay 3 bastante «caseros».

Yo elegí el restaurante El Calentón que es un bar muy local, casero y en el que te comerás un pescado fresco del día recién cogido que vas a alucinar (de esos que saben a mar). Además, la terraza está sobre el acantilado y la pequeña playa que hay debajo… ¡Maravilloso!

Otra opción en esa pequeña barriada de pescadores es Restaurante Punta de Jandía.

*De los restaurantes hasta el faro aún te quedan 20 minutos de trayecto.

Restaurante El Calentón – Punta Jandía

Mapa de Faros de España – Punta Jandía (Fuerteventura)

Si quieres ir descubriendo todos los faros de España que voy pintando y que ya están disponible para su venta – lámina o print, en este mapa están todos geolocalizados.

Mapa Faros de España Ilustrados: VER AQUÍ

Lámina original y print del Faro de Punta Jandía (Fuerteventura)

Aquél día, 19 de febrero de 2021, pinté el faro in situ en mi cuaderno.

Ahora ya está disponible la lámina del Faro en acuarela (original y/o print con diferentes precios). ¡COMPRAR AHORA!

Lámina Faro Punta Jandía Fuerteventura
Publicado en Faros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies